(Parte 27)
Como podrán, comprobar, leer,
dilucidar.... y se pueden sacar conclusiones, llegar a una comprobación total.
Que ese cuento de las Mamás
y Abuelitas, ya no corre...”que los chicos querían un país más justo
para todos”...
Al poner como ejemplo al
cubano, su Gobierno y forma de gobernar, está todo dicho, que es lo que
querían los chicos.
Ya no quedan excusas en que
ampararse y escudarse, en cuanto a los Derechos Humanos ¿Qué pasa?, en cuanto
al asesino N° 1, que el 18 de marzo último... “abrían querido huir de
Cuba”... fueron asesinados, sin juicio a puertas cerradas y 80
disidentes y opositores... fueron procesados, sin el más mínimo,
derecho a la libre defensa, ¿ese es el país más justo que querían los chicos? y
quieren aun por lo visto y eso es lo que aplauden en la Facultad de
Derecho y las Universidades.
Cuando La Revolución!,
bueno... cuando Cuba era, para un montón de depravados inmorales, poco menos
que un gran prostíbulo, donde iban por mar y tierra a satisfacer sus más bajos
instintos.. entonces sí... ¡sin juicio... paredón!... ¡pero para los que
sostenían esa Cuba!, no para los que incluso participaron de La Revolución y cuando
se dieron cuenta de las intenciones del cubano, intentaron oponerse al régimen
brutal y mucho menos hoy en día, que no hay revolución alguna, sino una gran
dictadura
Pobre Argentina, con los
abogados, maestros y todos los profesionales, que profesan esa ideología al
igual que los comunistas, tienen un verso que le hacen a los
estudiantes que tanto Cuba como Rucia, son el paraíso terrenal... y si es
una maravilla, y allí está la paz que tanto pregonan, ¿por que no se van ellos?, los pregoneros
ya que hablar y discursiar, desde la Argentina con la pancita llena y
calentitos, es fácil, por qué no se van allá.
Cuando, empezó la guerrilla,
no había desnutridos, ni hambre, ni perseguidos.
A ustedes los usaron para
desestabilizar la Argentina y reventar el ejército, porque los demás países
vivían enfermos de la riqueza Argentina, principalmente, los españoles,
envenenados de Franco que vinieron a exiliarse y Uds. donde se fueron a
ampararse, con el Izquierdista de Felipillo, que subió después de
Franco.
Son los dos países que más nos
envidian y viven enfermos, Cuba y España, de allí que son los que en ves de
venir a robar como en otras épocas, ahora vienen a privatizar, lo que no se
pueden llevar como antaño, y Cuba, al igual que España son los que
bancan la subversión, las Mamás, Abuelas, derivados y afines... los bancan para
incitarlos a la subversión, a la guerrilla, Ustedes los aplauden y les piden
les den Cátedra... son unos inmorales.
Por qué permiten que un
asesino y descastado venga a dar cátedra en vez de ser repudiado... para que
vean que eso de pedir que intervengan los derechos humanos, es solamente para
que vengan a inmiscuirse en el país, ¿por que no piden que vayan a
Cuba para hacer algo por esa pobre gente?
Y no que están envidiándole el
asesino que tienen hace 40 años, por que no piden que lo juzguen en España,
¡Rastreros!
Y si no se quieren ir a España
o Cuba váyanse a poner las nalgas y los testículos en las estepas de Rucia.
Es fácil hablar desde aquí por
que no se fueron a exiliar a Rucia... ¿hace frió?
Lo que pasa es que Ustedes se
quejaban de llenos, ya que aquí siempre hubo abundancia, que tenían la gracia,
la suerte que podían estudiar... y lo que menos quieren es estudiar, utilizaron
las Universidades como ahora lo están haciendo de comité político... y eso lo
lograron a partir de que subió el primer boina blanca, que destruyó
la enseñanza, se perdió la educación por los profesores y de allí se desquició
todo hasta hoy.
Ya tienen el resultado, con
los que rinden, los que aprueban, un asco, una vergüenza tendrían que
reconocer, lo inmorales que son, egoístas, como está el país, a ustedes no les
interesa saber la verdad y prefieren vivir de la hipocresía si no, se
preocuparían de averiguar, ¡pero de buena fuente!, que el Che alcanzó a
irse antes que lo boleteara el Cubano, ya que el Che no estaba de
acuerdo con los asesinatos en masa que hacía, y de allí surgió la discrepancia
entre ellos, el Che al no estar de acuerdo, ya que no era esa la
propuesta y al no estar de su lado y... dijo: yo me voy... pobrecito
el Che, hasta último momento, creía en su palabra, de allí que cuando estaba en
Bolivia, que fue un emisario y le dijo al Che que si se despojaba de las armas,
se entregaba sin resistencia, en poco tiempo, salía libre... y así lo hizo el
Che y por crédulo lo boletearon y ese hipócrita viene a cambiar los hechos, no
sean necios, muevan las “piernas” de plomo y averigüen la
verdad, que los mismos compañeros lo boletearon, hasta el último momento creyó
en su palabra, lo engancho al Che diciéndole que no quería gobernar solo
liberar a su pueblo.
Para que se desayunen, tiene
una verborragia!!!... si hasta al Che lo engañó y a todos los que lo siguieron
y creyeron en el.
Averigüen, cuanto hace, que le
levantó el monumento que le hizo... fue recién cuando lo comenzaron a
aclamar Ustedes y al irse a exiliar a otros países comenzaron a idolatrarlo.
Si todos los cubanos que están
exiliados en Estados Unidos, es gente que miente para desprestigiar al Cubano,
o sea a su presidente y ustedes lo aceptan como tal, entonces estamos en que
los argentinos que se exiliaron en otros países, fue para desprestigiar
nuestras fuerzas armadas y de allí poder meter la “Gestapo de los
Derechos Humanos”.
Si el gobierno acepta esto sin
repudiar... de sobra se sabe de qué lado está y hacia que rumbo tomará la
política, ya que el cubano no se ha de largar a dar cátedra si no está de
acuerdo con el gobierno, y admiran su gobierno, su forma de gobernar, y el
monstruo que es.
¡Si tiene carisma labial?...
que hasta al Che lo engrupió.
Ustedes están subyugados y no
ven el velo de la infamia que los cubre, que hablen los que conspiraron con él
y la revolución... “que el cubano no quería el poder, solo liberar su
pueblote la opresión”... para eso lo arrastró al Che.
Después de esta escena
siniestra y la bajeza que tuvieron todos sus participantes... ¡y comprobar que
esta es la patria que quieren los chicos!, más justa para todos, ya no tienen
ningún tipo de justificativo... y las Mamitas y abuelitas tendrían que
sacarse las caretitas, de almas dolientes y reconocer que las bancaron y bancan
para sembrar el caos en argentina y el presidente es uno de ellos y los apoya, está
en su derecho, de allí que
quiere terminar de destruir el ejercito, cuando que junto a ese infame,
corrupto y asesino, ¡son bebes de pecho!, por lo cual ya tendrían que poner fin...
“Que Cuba es un aborto de España”, que desde el vamos masacró todas
nuestras etnias, siempre vinieron a robar, y ahora como no se pueden llevar las
empresas las privatizan.
Viven enfermos de nuestra
riqueza, igual que Brasil que se llevó todos los cueros y nos enchufó los
calzados de plástico y cómo España como todos los demás países no tienen la
culpa de los hijos que paren, si les gusta tanto cuba por que no se van, igual
a Rucia o España y no enchastren la Argentina.
Si les queda alguna duda les
aconsejaría un lavaje de lavandina, es bueno para limpiar las neuronas, destapa
los oídos y aclara la vista obnubilada , eso sin contar como les aclara las
ideas, los pensamientos y ven todo color de rosas y le vienen buenos
pensamientos, limpios, nobles... como un recién nacido.
Con fe y humildad
María

Las manifestaciones de
adhesión que ha recibido Fidel Castro durante su permanencia en nuestro país,
que culminaron anoche con una multitudinaria concentración en las escalinatas
de la Facultad de Derecho de la Universidad local, invitan a una amarga
reflexión sobre la forma distorsionada en que son evaluadas conductas de
determinados gobernantes cuando el mito y la fantasía se entremezclan con la
realidad.
La ovación que se le tributó
al autócrata cubano en el recinto del Congreso Nacional durante el acto de
juramento y toma de posesión del presidente Néstor Kirchner y la invitación que
se le formuló para que dictara una clase en el Aula Magna de la mencionada casa
de altos estudios —iniciativa esta última que derivó finalmente en un acto en
las escaleras de acceso a la facultad— confirman la vigencia de un liderazgo
difícil de explicar si se tiene en cuenta que se trata de un dictador sombrío,
que gobierna su país desde hace cuarenta y cuatro años y que no duda en fusilar
y encarcelar a sus opositores sin el menor escrúpulo.
Llama la atención que los
mismos sectores, que valoran la democracia como sistema político y exaltan el
ideal de la libertad, así como el respeto irrestricto a los derechos humanos,
proclamen su admiración por un hombre público que durante más de cuatro décadas
ha gobernado a su país por el puro imperio de la fuerza, sin preocuparse jamás
por consultar la voluntad del pueblo en comicios libres y sin rendir cuentas a
ningún tribunal de sus crueles y sanguinarios excesos.
• Que nuestros legisladores
nacionales, elegidos por el voto popular lo hayan aplaudido calurosamente y que
las autoridades de la Nación y de la ciudad de Buenos Aires le ha ya dispensado
el mismo trato que se otorga a otros gobernantes de auténtico cuño republicano
constituye una verdadera afrenta a las instituciones democráticas. Que una
multitud estudiantil se haya congregado a su alrededor y lo haya ovacionado
pone en evidencia las profundas contradicciones internas en que incurren
algunos sectores de la sociedad cuando están condicionados por el virus del
extremismo ideológico.
Hay una incoherencia visible
en la base de esos comportamientos. Se denuncian las violaciones a los derechos
humanos cuando provienen de un costado del espectro ideológico o político en
cambio, se silencian o se disimulan cuando la agresión es perpetrada desde el
extremo opuesto.
En abril de este año, el
gobierno de La Habana aplicó la pena de muerte en juicios celebrados a puerta
cerrada, a disidentes políticos que
el 18 de marzo último habían intentado huir de Cuba en una embarcación. En esos
mismos días impuso severas penas de prisión a unos ochenta opositores, que
fueron procesados sin el más mínimo respeto por el derecho de la libre defensa
en juicio, como en los tiempos más salvajes de la era stalinista. Las
condenas oscilaron entre los 14 y los 27 años de cárcel. Como en
tantas otras oportunidades, el dictador cubano desconoció principios que están
consagrados en todas las cartas de derechos humanos.
Entre los condenados se
contaron 24 periodistas, dato que no puede sorprender a nadie, pues si algo
caracteriza al régimen castrista es su absoluto menosprecio por la libertad de
expresión. Desde su llegada al poder, en 1959, Castro ha perseguido de manera implacable a la
prensa libre: la Cuba de Fidel ha sido y es una suerte de gran cárcel en la que
no está permitido disentir con el gobierno y mucho menos expresar públicamente
esa disidencia. A pesar de esos hechos patéticos e incontrastables, la figura
del ya veterano dictador sigue presentando para muchos el perfil de un líder lo
cual determina que algunos sectores lo envuelvan en una aureola legendaria y
.hasta le perdonen, inexplicablemente, su condición de feroz e implacable
dictador.
Los reduccionismos ideológicos
producen, con frecuencia, ese perverso resultado: la leyenda puede más que la
realidad y se prefiere idealizar a un personaje sin percibir sus rasgos
trágicos o macabros. El Fidel Castro que ayer les habló a los estudiantes
argentinos con su trajinada oratoria de experimentado dictador mostró a que
extremos puede llegar la impostura ideológica cuando el mito se encarga de
disfrazar la realidad.
• El primer viaje del mandatario
será a Brasil • Ayer recibió en la Casa Rosada a Hugo Chávez, Fidel Castro y
otros cinco presidentes latinoamericanos
Néstor Kirchner viajará a los
Estados Unidos antes de que termine agosto próximo, informó ayer el canciller,
Rafael Bielsa. -
EL primer destino
internacional del Presidente será, sin embargo, Brasil, adonde Bielsa viajará
pasado mañana para comenzar a delinear detalles de la visita oficial
Luego de la reunión que ayer
en la Casa Rosada mantuvieron Kirchner y el ministro de Vivienda norteamericano.
Mel Martínez —enviado del presidente George W. Bush para la asunción
presidencial – Bielsa explicó las razones del futuro viaje a EEUU
“La Argentina tiene que
debatir cuestiones que son muy importantes tanto en el organismo de resolución
de disputas que tiene el Banco Mundial como en los organismos multilaterales de
crédito y en el Fondo Monetario Internacional. Allí la voz de lo Estados Unidos
es una voz importante”, indicó el canciller.
En el primer día de gobierno,
Kirchner mantuvo audiencias con siete presidentes de países latinoamericanos y
varias delegaciones extranjeras y ratificó que la Argentina “buscará renovar su
interés en tener un papel importante en la integración latinoamericana” para
luchar contra la pobreza.
El mandatario recibió al
príncipe de Asturias, Felipe de Borbón y se entrevistó, entre otros, con los
presidentes de Perú, Alejandro Toledo: de Venezuela, Hugo Chávez, y de Cuba,
Fidel Castro, que anoche dirigió a miles de jóvenes un discurso de más de dos
horas y media de duración en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la
Universidad de Buenos Aires (UBA) donde fue aclamado.
Con fe y humildad, María
(Parte 27)
No hay comentarios:
Publicar un comentario